jueves, 10 de septiembre de 2009

convivencia de los aprendizes


DERECHOS Y DEVERES DEL APRENDIZ SENA

DERECHOS
· AL RESIVIR LA INDUCCION SENA AL COMENZAR LA FORMACION TITULADA.
· RESIVIR FORMACION PROFECIONAL GRATUITA
· RESIVIR FORMACION PRECISA RESPECTO AL SENA Y/ O CURSO DE FORMACION.
· REALIZAR UNA PRACTICA EMPRESARIAL SI ES EXIGENCIA.




DEbERES
· ASISTIR PUNTUALMENTE A TODOS LAS CLASES Y PRACTICAS PROGRAMADAS POR EL SENA SUGUN LOS PLANES DE FORMACION
· A PRESENTAR LAS EXCUSAS VERBALES Y ESCRITAS PROGRAMADAS CORRESPONDIENTES, CUANDO SE FALTA A CLASE.
· HACER RECLAMOS CON DEVIDO RESPETO
· PORTAR EL CARNE DE LA INSTITUCION.

BIENESTAR ALUMNO
· EL BIENESTAR DEL ALUMNO TIENE COMO OBJETIVOS FUNDAMENTALMENTALES LOS SIGUINTES
· CONSTRUIR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA, MEDIANTE LA CONSTRUCCION PERMANENTE DE UN AMBIENTE EDUCATIVO QUE FACILITE SU DESARROLLO HUMANO Y TECNICO.

ROL INSTRUCTOR

· CON LA IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA DE LA FORMACION POR PROYECTO EL ROL DEL INSTRUCTOR CAMBIA Y SE AMPLIA CON RESPETO AL ODELO EDUCATIVO Y TRADICIONAL.

ROL DE APRENDIZ

· EL APRENDIZ CAMBIA CON LA IMPLEMENTACION DIDACTICA ACTIVAS EN LA AULA. EN ESTE SENTIDO DE LA PARTICIPACION DE LOS APRENDICES SE VE AMPLIADA EN UNA DOBLE PERTIENTE.

martes, 8 de septiembre de 2009

significado himno sena

HIMNO DEL SENA


Lucharemos con ánimo y lealtad para un mejor mañana, por que en nuestras manos esta el progreso de nuestro país.
Los tutores nos convertirán en grandes empresarios y en mejores personas. Ya que con nuestras metas logradas alcanzaremos un mejor futuro para nosotros y la patria.
En el himno del sena se refleja la esencia que debe tener un aprendiz para lograr sus objetivos y así aplicarlos al bien de la sociedad.sena

deberes y prinsipios que se deben cumplir

Principios
Primero la vida
La dignidad del ser humano
La libertad con responsabilidad
El bien común prevalece sobre los intereses particulares
Formación para la vida y el trabajo.

Valores
Respeto
Librepensamiento y actitud crítica
Liderazgo
Solidaridad
Justicia y equidad
Transparencia
Creatividad e innovación.

Compromisos

Convivencia pacífica
Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
Disciplina, dedicación y lealtad
Promoción del emprendimiento y el empresarismo
Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente
Honradez
Calidad en la gestión.

mision y vision del sena

Misión

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.



Visión

El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

que es el sena

El SENA es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de los aportes parafiscales de los empresarios, que ofrece instrucción gratuita a millones de personas que se benefician con programas de formación complementaria y titulada y jalona el desarrollo tecnológico para que las empresas del país sean altamente productivas y competitivas en los mercados globalizados.
El SENA se ha adaptado a los cambios en las tendencias demográficas y tecnológicas para optimizar su función.
Durante estos 50 años el SENA se consolidó como una entidad de Formación Profesional y extendió sus servicios a todos los municipios de Colombia mediante alianzas estratégicas con alcaldes y gobernadores.
Actualmente, llega a los 1099 municipios, incluso a los más alejados, con una red corporativa de comunicaciones que comprende la Dirección General, 33 Regionales, 115 Centros de Formación Profesional y 45 aulas móviles con acceso a INTERNET, el cual se brinda con más de 15.000 computadores conectados.
Mediante sus programas Jóvenes Rurales y Jóvenes en Acción, estimula el empleo y la generación de riqueza del sector agropecuario; a través del Fondo Emprender y del Sistema Nacional de Incubación de Empresas, refuerza la estrategia del Gobierno Nacional de fomentar el emprendimiento.

la induccion